¿Qué es un protector solar natural?
Para entender a qué nos referimos cuando hablamos de protección solar natural, es importante comprender un poco qué son los filtros UV. Los filtros ultravioleta, también conocidos como filtros solares, son los elementos protectores que impiden que la radiación solar dañe la piel reflejando, dispersando o absorbiendo los rayos UV. Se dividen en dos categorías: químicos y minerales. Por confusión, los filtros químicos también pueden denominarse filtros orgánicos (no, esto no tiene nada que ver con ser natural) y los filtros minerales reciben el nombre de filtros UV inorgánicos y/o físicos.
Por lo general, los filtros químicos absorben la luz UV y la convierten en energía calorífica que se desprende de la piel. Los filtros minerales actúan creando un escudo sobre la piel que refleja y dispersa los rayos UV entrantes. (Recientemente se ha demostrado que los filtros nanominerales también absorben los rayos solares, al igual que los filtros químicos. haga clic aquí).
Los filtros UV minerales suelen denominarse filtros solares naturales, ya que contienen minerales, ya sea zinc o titanio, que se encuentran en la naturaleza. Normalmente, el filtro UV mineral se mezcla con ingredientes orgánicos naturales, como aceites botánicos y extractos de plantas.
En cambio, los filtros químicos (orgánicos) son sustancias artificiales creadas en un laboratorio. La mayoría de los filtros químicos se mezclan en cremas que contienen fragancias sintéticas y conservantes. Algunos ejemplos típicos de filtros UV químicos son el octisalato, la oxibenzona y la avobenzona. nuestra salud y la del océano.
Para saber más sobre los distintos tipos de filtros UV, incluidas las nanopartículas, pulse aquí.